Sin embargo, pese a una formación promisoria, enfrentan serias dificultades laborales. Al respecto, la tasa de actividad promedio de Argentina para el primer semestre 2015 alcanzó el 44,5% de la población total, ascendiendo al 53,5% en el caso de los varones frente al 36,2% entre las mujeres.
La situación se agrava cuando se trata de mujeres con hijos a su cargo, entre las cuales la participación laboral para el primer semestre de 2015 alcanza tan sólo al 31,2%.
El problema de género se magnifica cuando se trata de los jóvenes. Al analizar el rango etario que comprende entre los 18 y los 24 años de edad, la incidencia de jóvenes "Ni Ni" fue del 18,2% en Argentina para el primer trimestre 2015. Este inconveniente posee mayor peso entre mujeres que entre varones (25,8% y 11,1% respectivamente) y aún cobra mayor importancia al observar la incidencia de la problemática sobre las mujeres jóvenes con hijos, donde una de cada tres es "Ni Ni".
Descarga de documentación![]() |