Relevamiento sobre la Realidad Empresaria 2020 Segunda entrega
Marcos Cohen Arazi, Fernando Kühn e Ignacio Lazarte mcohen@ieral.org fkuhn@ieral.org estudiopyme@ieral.org · Hasta mayo, el 18% de las empresas consultadas estaban totalmente inactivas, 54% operando parcialmente y solo 28% estaban activas plenamente · Entre las empresas de menos de 100 empleados, el 73% pudo abonar la totalidad de los sueldos, el 58% pudo cumplir con la totalidad de tarifas de servicios públicos, 59% con el pago a proveedores y apenas 33% logró abonar de esa forma sus compromisos impositivos. En las empresas de más de 100 empleados estos guarismos fueron algo más favorables · Para el año 2020, la evolución de ventas de PyMEs tiene el peor desempeño en una década. El 72% de las empresas auguran una disminución respecto a 2019 y solo el 6% un aumento · Las ventas por canales electrónicos en MIPyMEs vienen creciendo gradualmente en los últimos años. En lo que va de este año, el 65% de las empresas consultadas está realizando venta online · La rentabilidad es la variable con peor desempeño esperado en 2020. El 88% de las PyMEs considera que empeorará. Asimismo, el 75% de las PyMEs considera estima que disminuirá la inversión. En el caso del empleo, 43% de las PyMEs esperan que disminuya · En lo que hace a las expectativas para el 2021, 53% de las empresas de más de 100 empleados espera una mejora de la situación general, mientras que para empresas de menos de 100 empleados la proporción optimista es de 41%. Por otra parte, 1 de cada 6 empresas considera que no puede saberse cómo será el 2021 |
Descarga de documentación![]() |