Novedades

Índice de transparencia en administraciones municipales de Argentina en 2024 (26/12/2024)
Índice de transparencia en administraciones municipales de Argentina en 2024

Por Marcelo Capello, Vanessa Toselli y Paula Gónzalez

● El Informe de Transparencia 2024 destaca los resultados de un relevamiento anual que evalúa el nivel de transparencia en 82 municipios principales de Argentina, un ejercicio que se realiza desde 2019. Este análisis busca medir el acceso a información pública y su disponibilidad a través de los sitios webs oficiales, esencial para promover la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

● El Índice se compone de 52 indicadores agrupados en 8 ejes: Autoridades, Órganos de gobierno, Rendición de Cuentas, Presupuesto, Contrataciones/ Licitaciones, Comunicación institucional, Información general y Participación Ciudadana.

● Promedio de transparencia bajo: Los municipios alcanzaron un promedio de cumplimiento del 27% sobre 52 indicadores evaluados. Se detectaron grandes desigualdades entre provincias y regiones.

● Municipios destacados y rezagados: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera el ranking de transparencia, seguida de Paraná (Entre Ríos) y Mar del Plata (Buenos Aires). En contraste, municipios como Clorinda (Formosa) y Chilecito (La Rioja) se encuentran en los últimos lugares.

● Ejes críticos: Los niveles más bajos de cumplimiento se observaron en los ejes de presupuesto (21%) y contrataciones públicas (12%), mientras que el resto de los ejes estuvo en promedio en torno al 32%.

● El promedio de transparencia bajó 2,6 puntos en comparación con 2023, alcanzando niveles similares a los registrados durante la pandemia (2020-2021). Esto refleja estancamiento en la gestión municipal y falta de actualización de la información en páginas oficiales.

● El informe resalta la necesidad de mejorar la transparencia como un factor clave para el fortalecimiento democrático. Recomienda fomentar mayor voluntad política, capacitar al personal municipal en el uso de tecnologías y priorizar la rendición de cuentas como eje central de las políticas públicas.

● Este informe pone de relieve la importancia de la transparencia para construir gobiernos locales más accesibles y participativos, y sirve como un llamado de atención para superar las barreras persistentes en la gestión municipal argentina.


Descarga de documentación
 Transparencia 2024

Transparencia en los gobiernos locales

Ampliar

IeralPyme.org

Ampliar

Acciones locales contra la pandemia

Ampliar

Economía de Mendoza

Ampliar
Estas Empresas Socias son las que nos acompañan y hacen posible la elaboración de los Estudios Económicos