
En Foco 1 - Joaquín Berro Madero
La rentabilidad de las empresas industriales entró en terreno negativo por la incidencia del corto financiero
- Para un panel fijo de 20 firmas industriales de primera línea, se tiene que la Rentabilidad Neta /Facturación anotó un rojo de 5,1% en el último trimestre de 2014
- Luego de hacer un piso de 66% en el primer trimestre del año pasado, el indicador de Costo de Venta/Facturación trepó a 76,6% en el cuarto trimestre de 2014
- El resultado operativo, que se achicó al equivalente a 4,7% de la facturación, no alcanza para neutralizar la incidencia del costo financiero
En Foco 2 - Inés Butler
La comparación con el resto del mundo marca los desafíos de la agenda de competitividad para la Argentina
- Según el WEF, la Argentina se ubicó en el puesto 104 entre 144 países, habiendo retrocedido 35 posiciones desde 2006/07
- En la región, el país con mejor índice de competitividad es Chile, ocupando el puesto 33 del ranking global, seguido por Brasil en el 57 y México en el 61
- En calidad de infraestructura, el puesto que ocupa Argentina es el 123, en acceso a tecnologías de última generación, el 124, en eficiencia del gasto público el lugar es 142 y 113 para la calidad del sistema educativo
En Foco 3 - Eliana Miranda
Se alivia la factura de importaciones energéticas del país (por el menor precio internacional)
- El precio del gas importado desde Bolivia se redujo un 16 % en enero respecto de diciembre y el del gas licuado lo hizo un 12 %. Esta tendencia se profundiza en los meses siguientes, dada la fórmula del contrato vigente con el país vecino y el hecho que, según información del mercado, el gas importado por barcos se pagó recientemente entre 9 y 10 dólares el MBTU, cuando poco tiempo atrás ese precio era de 17 dólares
- En años previos existía una brecha sideral entre el precio internacional de los combustibles y la retribución que recibían las firmas locales, lo que desalentaba la producción. Ahora se advierte cierta convergencia e incluso, en el caso del petróleo, las firmas locales pueden obtener una cotización superior a la internacional en caso que logren incrementar la oferta
- En el mercado internacional una serie de factores mantienen deprimidos los precios del barril de petróleo: elevados inventarios, la oferta de Estados Unidos que se sigue incrementando (12 % interanual en febrero), la posibilidad de que países como Libia e Iran logren aumentar sus despachos y también el fortalecimiento del dólar frente al resto de las divisas
En Foco 4 - Alejandra Marconi y Soledad Barone
El dato regional de la semana: El 2014 cerró con recuperación en los indicadores de turismo interno
- A nivel nacional, el total de viajeros se incrementó un 1,6 % en 2014, con un cuarto trimestre en el que este guarismo aceleró a 3,9 % interanual
- Los datos el último trimestre del año pasado fueron todos positivos en términos interanuales, destacándose los destinos Córdoba ( 7,7%); Norte (6,4%), Patagonia (4,5 %) y CABA (4,4 %). Para Buenos Aires el aumento fue de 2,8 %, de 1,1 % para Cuyo y de 0,8 % para el Litoral
- En cuanto a turistas extranjeros, el arribo de 2014 sumó 4,3 millones de personas, con un incremento de 5,1 %. Por regiones, Buenos Aires capturó un 22 % más de viajeros, el Norte un 21,8 % y el Litoral un 9,9 %. Este guarismo fue de 4,8 para Ciudad de Buenos Aires, y de 3,4 % para la Patagonia, resultando negativo para Cuyo (- 2,1 %) y para Córdoba (-13,4 %)
Selección de Indicadores
Debe ser un usuario registrado para acceder a toda la información, consulte por suscripciones aquí